EL TALLER
Inspirados por el artículo de la revista Metropolis en el 2006 titulado “Baby Rems”, la cátedra ex-oma investiga la influencia del prestigioso despacho OMA liderado por el arquitecto Rem Koolhaas (Premio Prtizker año 2000), y de las generaciones de arquitectos y despachos internacionales las cuales ha entrenada.
Para la segunda edición de la cátedra ex-OMA, correspondiente al período de Agosto-Diciembre 2019, el taller continúa su investicagión en el programa arquitectónico referente a instituciones culturales.
Comenzando por un análisis histórico a manera de casos estudio, los alumnos realizan casos de proyectos de diversas escalas y progrmas. Cada alumno realiza un caso estudio de OMA y un caso estudio a mandera de contraparte de algunos de los despachos ex-OMA.
De esta manera, los alumnos no solo aprenden del método y teorías del despacho de OMA, si no a la pare las pueden comparar con las generaciones mas recientes ex-OMA.
DE PEQUEÑA...
Siguiendo un ejercicio inicial en gráfico y comunicación visual, los alumnos comienzan una investigación en recintos culturales de pequeña escala. Centramos el tema a la arquitectura efímera de un “pabellón”. Se comienza investigando la definición misma de un pabellón y se analizan referentes históicos e internacionales, finalemente llegando a los pabellones anuales para el Serpentine Gallery en Londres.
Cada alumno desarrolla a manera de caso estudio uno de los 20 pabellones desarrollados en los últimos 20 años para el Serpentine Gallery y los presenta. Este proeceso sirve como preparación para entrar al concurso del diseño del pabellon efímero del festival Mextrópoli, el cuál los alumnos proceden a diseñar.
A GRAN ESCALA...
Para terminar el semestre los alumnos abordan un diseño de problema de mayor escala. El centro del tema se torna al muso MARCO en la ciudad de Monterrey. La selección de ampliar el recinto del Museo MARCO surge del método que se intenta seguir en el taller:
— Encontrar problemas y solucionar
lo con arquitectura.
— Crear nuevas oportunidades no
antes previstas
Guiados por éste método, encontramos la existente situación de MARCO problemática:
“ El Museo de Arte Contemporáneo MARCO, se establece en Monterrey formalmente en 1991. Tres décadas posterior a su establecimiento, la población de la ciudad está por duplicarse.”
Anclados de estas cifras, los alumnos de la cátedra X-OMA de 8tavo semestre proponen una nueva ala al museo la cuál ayudará a continuar la misión cultural de esta institución en nuestra ciudad por las siguientes décadas. Invitamos al público en general a la exposición de los proyectos.
Group Size: 15